CUIDEMOS LA NATURALEZA
Abrazar un árbol. Busca un árbol y anímale a que lo acaricie, lo huela, pegue la oreja para escuchar lo que dice y, por último, rodee el tronco con los brazos. Después dile que toque los troncos de otros árboles para apreciar las distintas texturas de la corteza (rugosas, con surcos, lisas y suaves...).
El bosque parlanchín. Tumbados en el suelo con los ojos cerrados, dile que escuche los sonidos del bosque: el canto de un pájaro, el movimiento de una ardilla, el rumor de las hojas, el murmullo del agua, el silencio...
- Mil colores. Enséñale a apreciar los distintos colores y tonalidades que tienen las plantas, las hojas, el musgo, las flores..., y cómo la luz juega con ellos.
- Ondas en el agua. Si encontráis un lago, un río, un arroyo o incluso un charco en el camino, podéis jugar a arrojar piedras para ver quién llega más lejos, averiguar cómo se forman las ondas o quién consigue que la piedra rebote como una rana.
Cuentos para el camino. Explícale las maravillas de la naturaleza utilizando la fantasía: dile, por ejemplo, que el abedul es un árbol hambriento porque sus hojas tienen dientes o que la encina puede oír porque sus hojas tienen forma de oreja. Cuéntale historias de hadas o gnomos que viven bajo las setas o en las copas de los árboles y enséñale canciones, adivinanzas o trabalenguas sobre la naturaleza.
VER VÍDEO
Colorida...Me gusta!!
ResponderEliminarmuy bueno y chevere tu video ya me loo aprendi.. es divertido...
ResponderEliminar